
🔸 1 taza de quinoa cocida
🔸 ½ cebolla morada en rodajas finas
🔸 1 pak choi troceado
🔸 ½ brócoli en floretes pequeños
🔸 2 sardinas marinadas
🔸 Dos cucharadas de kimchi de daikon
🔸 2 cucharadas de salsa teriyaki (sin azúcares añadidos)
🔸 1 cucharada de aceite de sésamo
🔸 Una cucharadita de semillas de lino molidas (opcional, para apoyo hormonal extra)
🔸 1 cucharadita de semillas de sésamo negro
🔸 Una pizca de jengibre rallado
Preparación de la ensalada de quinoa con kimchi
🔸 Cocinar la quinoa: Lava bien la quinoa y cuécela con el doble de agua hasta que absorba el líquido (unos 15 minutos). Deja enfriar.
🔸 Saltear el brócoli y pak choi: En una sartén con aceite de sésamo, saltea el brócoli durante 3 minutos. Luego, añade el pak choi y la cebolla, removiendo 2 minutos más.
🔸 Montar la ensalada: En un bol grande, mezcla la quinoa con el salteado de verduras. Añade las sardinas marinadas desmenuzadas y el kimchi de nabo daikon.
🔸 Aliñar: Mezcla la salsa teriyaki con el jengibre rallado y viértela sobre la ensalada.
🔸 Toque final: Espolvorea con semillas de lino y sésamo negro.
Idea de @amanda.ortiga ella te acompaña a entender tu ciclo menstrual y a equilibrar tus hormonas gracias a la alimentación.
Esta ensalada está diseñada para apoyar el equilibrio hormonal femenino, combinando ingredientes ricos en nutrientes esenciales para la salud hormonal, la digestión y la energía.
Quinoa → Regula el azúcar en sangre y es rica en magnesio.
Pak choi y brócoli → Crucíferas esenciales para el metabolismo de estrógenos.
Sardinas → Omega-3 antiinflamatorio para el equilibrio hormonal.
Kimchi de daikon → Favorece la microbiota, clave para la salud hormonal.
Semillas de lino y sésamo → Ricas en lignanos, que apoyan la función estrogénica saludable.