Falafels con chucrut de lombarda

receta de falafels

Aquí tienes una receta fácil para hacer falafels caseros sin complicaciones. Son crujientes por fuera y suaves por dentro, perfectos para acompañar con hummus, tahini o en un pan de pita con vegetales.

Ingredientes (para 4 porciones)

🔸 250 g de garbanzos secos (NO de bote)

🔸 1/2 cebolla picada

🔸 2 dientes de ajo picados

🔸 1 puñado de cilantro y/o perejil fresco

🔸 1 cdita de comino en polvo

🔸 1 cdita de cilantro en polvo (opcional)

🔸 1/2 cdita de sal

🔸 1/2 cdita de bicarbonato de sodio (para esponjosidad)

🔸 1 cda de harina de garbanzo o de trigo (si es necesario)

🔸 Aceite para freír

Preparación

🔸 Remojo: La noche anterior, pon los garbanzos en remojo con agua abundante. Déjalos al menos 12 horas (esto es clave, ya que no se cocinan antes de procesarlos).

🔸 Procesar: Escurre bien los garbanzos y tritúralos en un procesador de alimentos junto con la cebolla, el ajo, las especias, las hierbas y el bicarbonato. La mezcla debe quedar granulada, NO un puré.

🔸 Reposo: Deja la mezcla en la nevera unos 30 minutos para que tome más consistencia.

🔸 Formar: Con las manos húmedas, forma bolitas o mini hamburguesas. Si la mezcla no compacta bien, añade un poco de harina de garbanzo.

🔸 Freír: Calienta abundante aceite y fríe los falafels hasta que estén dorados y crujientes (unos 3 minutos por lado). También puedes hornearlos a 200°C por 20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción.

🔸 Servir: Disfrútalos con hummus, salsa de yogur, tahini o en un pan de pita con ensalada.

Aquí hemos acompañado los falafels con nuestro chucrut de lombarda, aguacate, tomate, hojas verdes, germinados de brocoli y queso de cabra.

Es una receta de Amanda Ortiga, ella es coach de salud, educadora menstrual e instructora del método sintotérmico.